“Su chedi central fue construido para conmemorar los 2500 años del budismo y contiene reliquias sagradas de Buda.”
Wat Phra That Nong Bua es un importante templo budista ubicado en el centro de Ubon Ratchathani que combina valor religioso, histórico y cultural. Fue construido en 1957 para celebrar los 2500 años del budismo y destaca por su arquitectura única.
El chedi principal, llamado Phra That Si Maha Pho, fue diseñado con inspiración en el Templo Mahabodhi en Bodhgaya, India, lugar donde Buda alcanzó la iluminación. El chedi tiene forma cuadrada, alcanza una altura de unos 56 metros y su superficie está decorada con azulejos blancos y dorados. Los relieves tallados muestran escenas de la vida de Buda, como su nacimiento, iluminación y entrada en el nirvana.
En su interior se conservan reliquias sagradas, lo que convierte a este lugar en un punto importante de peregrinación para los budistas. Los visitantes pueden rodear el chedi, meditar y participar en ceremonias religiosas.
Dentro del recinto también hay una sala de ordenación de estilo tradicional tailandés, decorada con murales que relatan historias del budismo fusionadas con la cultura local de Isan. También hay una sala de reuniones y jardines bien cuidados para el descanso.
Durante las principales festividades budistas como Makha Bucha, Visakha Bucha y Asalha Bucha, se organizan procesiones y ceremonias especiales. El templo también es parte central del famoso Festival de las Velas de Ubon Ratchathani.
Wat Phra That Nong Bua también funciona como centro de meditación, enseñanza del Dhamma y actividades culturales abiertas todo el año. Es un lugar ideal para quienes desean profundizar en el budismo y la espiritualidad tailandesa.
How to Get There
-
En coche, a unos 10 minutos del centro de Ubon Ratchathani
-
En songthaew local hacia la calle Sappasit y caminando desde allí
-
En taxi o mototaxi desde la terminal de autobuses o el aeropuerto
Viajes
-
Viste de forma respetuosa al visitar el templo
-
Se recomienda visitar por la mañana o al final de la tarde
-
Pregunta al personal antes de tomar fotografías dentro del chedi
-
Evita las horas de mayor afluencia durante las festividades religiosas
Cuota de admisión: Entrada gratuita
Horario de apertura: Abierto todos los días de 06:30 a 20:00