“El monasterio alberga una hermosa estatua de Buda en meditación tallada en jade, un salón principal de ordenación (Ubosot) con arquitectura tradicional tailandesa, residencias para monjes y alojamientos para peregrinos.”
El Monasterio Real Tailandés de Lumbini fue establecido como símbolo de la profunda devoción de Tailandia hacia el budismo y para conmemorar el 50º aniversario del reinado de Su Majestad el Rey Bhumibol Adulyadej. Está construido sobre un terreno de 5 acres (aproximadamente 13 rai), arrendado al Gobierno de Nepal por 99 años, y ubicado dentro de los terrenos sagrados del Jardín de Lumbini, reconocido como el lugar de nacimiento de Buda.
El proyecto fue financiado por el gobierno tailandés y donaciones públicas. La ceremonia de colocación de la piedra fundacional se realizó el 19 de noviembre de 1995, presidida por Su Santidad Somdet Phra Nyanasamvara, el Patriarca Supremo de Tailandia. Desde entonces, el monasterio se ha convertido en un centro espiritual y cultural vital para budistas tailandeses y peregrinos internacionales.
Estructuras principales del monasterio incluyen:
-
Salón principal de ordenación (Ubosot): alberga a Phra Phuttha Suwannaphum Sirichok, una estatua de Buda en meditación tallada en jade, donada por Thai Airways International
-
Residencias monásticas (Kuti)
-
Pabellón de canto (Salón de oración)
-
Salón Dhamma (Salón multiusos)
-
Casa de huéspedes para peregrinos y oficina administrativa
-
Cocina
El Monasterio Real Tailandés de Lumbini no solo es un lugar para la práctica religiosa, sino también un monumento que refleja la armoniosa combinación del arte tailandés y el legado budista en suelo internacional.
How to Get There
Se puede acceder volando al Aeropuerto Internacional Gautam Buddha (Aeropuerto Bhairahawa), seguido de un viaje en coche de 30 a 40 minutos hasta el Jardín Sagrado de Lumbini donde se encuentra el monasterio.
Viajes
Visitar preferiblemente entre noviembre y febrero cuando el clima es más agradable. Preparar los documentos de visado y paso fronterizo si se llega desde India. Durante festividades budistas como Vesak, se celebran ceremonias especiales.
Precio de entrada: Entrada gratuita
Horario de apertura: Abierto todos los días de 06:00 a 18:00 horas