“Un faro en funcionamiento de 800 años de antigüedad que ofrece visitas guiadas, vistas costeras, una cafetería y una tienda de regalos.”
El Faro de Hook, ubicado en la azotada Península de Hook, es uno de los símbolos más icónicos de la historia marítima de Irlanda. La actual torre de piedra caliza de cuatro pisos, con paredes de hasta cuatro metros de espesor, data de principios del siglo XIII. Es ampliamente admirado como uno de los mejores ejemplos supervivientes del diseño de faros medievales.
El nombre “Hook” deriva de Rinn Dubháin (“cabo de Dubhán”), llamado así por el monje del siglo V San Dubhán, quien fundó un monasterio cercano. Aunque Dubhán en irlandés también significa “anzuelo de pesca”, el nombre inglés probablemente proviene de la palabra del inglés antiguo hook, que significa una pieza de tierra que sobresale. La tradición sostiene que los monjes de Dubhán fueron los primeros en mantener un fuego de señalización en el cabo para advertir a los marineros de las peligrosas rocas que se encuentran debajo, una luz que marcó el comienzo de siglos de vigilancia marítima.
Con el tiempo, los monjes fueron reemplazados por fareros dedicados. En 1671 se instaló una linterna de carbón en la parte superior de la torre, sucediendo al fuego de señalización original. En 1791 se introdujo una nueva linterna de aceite de ballena, de 12 pies de diámetro y equipada con 12 lámparas. Para 1871, se añadieron luces de gas, alimentadas por una pequeña fábrica de gas en el lugar. Durante la década de 1860, se construyeron tres viviendas de piedra para los fareros y sus familias.
En 1911, el aceite de parafina se convirtió en la fuente de luz, acompañado de un mecanismo de relojería que transformó el haz de luz fijo en una luz parpadeante. El mecanismo requería dar cuerda cada 25 minutos, una tarea incansable realizada día y noche. La electricidad finalmente llegó en 1972, y se instalaron interruptores sensibles a la luz para automatizar la baliza. En marzo de 1996, el faro se convirtió completamente en funcionamiento automático, controlado remotamente desde Dún Laoghaire por los Comisionados de Faros Irlandeses, marcando el fin de la era de los fareros.
En 2001, el faro se abrió al público después de que las cabañas de los fareros se convirtieran en un centro de visitantes con una cafetería y un área de exposiciones. La sirena de niebla sonó por última vez en enero de 2011, ya que los sistemas de navegación modernos la hicieron obsoleta. Ese mismo año, Lonely Planet coronó a Hook como el “gran abuelo de los faros,” clasificándolo en primer lugar entre los “10 faros más llamativos” del mundo.
Hoy en día, el Faro de Hook sigue siendo una pieza viva de la historia. Los visitantes pueden unirse a visitas guiadas durante todo el año, explorar las antiguas cámaras y áreas subterráneas de la torre y subir a la plataforma de observación para disfrutar de amplias vistas del Mar Céltico. Cada recorrido dura aproximadamente una hora y debe unirse antes de las 17:00 hrs con un boleto válido. Se organizan festivales, eventos de arte y actividades familiares durante todo el año, lo que convierte al Faro de Hook en una atracción imperdible en la costa sureste de Irlanda.
Cómo llegar
En coche:
-
Desde la ciudad de Wexford: unos 50 minutos por la R733.
-
Desde la ciudad de Waterford: la ruta más rápida es conducir hasta Passage East, tomar el ferry de Passage East a Ballyhack y continuar un corto trayecto en coche hasta el faro. El viaje total dura aproximadamente entre 44 y 45 minutos y cuesta entre 7 y 17 euros (incluido el ferry).
En transporte público:
Llegar al Faro de Hook en autobús suele implicar un transbordo en New Ross.
-
Desde Waterford: tome el autobús Éireann Ruta 40 o el autobús Wexford Ruta 340 hasta New Ross, luego transfiera a TFI Local Link Ruta 399 a Hook Head. Viaje total: aproximadamente 2 horas 11–32 minutos.
-
Desde la ciudad de Wexford: tome un autobús desde la estación O’Hanrahan hasta New Ross, luego transfiera a la ruta 399 hasta Hook Head. Viaje total: aproximadamente 2 horas 51 minutos.
TFI Local Link Wexford opera la ruta 399 varias veces al día.
Viajes
-
Reserve las entradas para las visitas guiadas con antelación, especialmente en verano.
-
La zona del acantilado cerca del faro ofrece magníficas oportunidades para tomar fotografías, especialmente al atardecer.
-
Vístase con ropa de abrigo, la brisa marina puede ser fuerte incluso en los meses más cálidos.
Tarifa de admisión:
-
Las visitas guiadas son con boleto; consulte el sitio web de Hook Heritage para conocer los precios actualizados.
Horario de apertura:
-
De septiembre a junio: todos los días, de 9:30 a 17:00 (visitas cada hora de 10:00 a 16:00)
-
Julio y agosto: se aplican horarios extendidos.