“Hogar de los mayores tesoros arqueológicos de Irlanda, incluyendo el Cáliz de Ardagh, el Broche de Tara y los Cuerpos de Turbera.”
El Museo Nacional de Arqueología de Irlanda, ubicado en Kildare Street en Dublín, es una de las instituciones culturales e históricas más importantes del país. Fundado en 1890, el museo se encuentra en un magnífico edificio de estilo palladiano victoriano diseñado por Thomas Newenham Deane y Thomas Manly Deane, que refleja la grandeza de la arquitectura irlandesa del siglo XIX.
En su interior, los visitantes pueden embarcarse en un viaje cautivador a través del antiguo y medieval pasado de Irlanda, explorando siete galerías principales que abarcan todas las épocas: desde la Edad de Piedra, las Edades de Bronce y Hierro, los períodos celta y vikingo, hasta las épocas medieval y victoriana. El museo alberga miles de artefactos desenterrados en toda Irlanda, ofreciendo una vívida narrativa de la evolución cultural y la artesanía de la isla.
Entre las exhibiciones más preciadas del museo se encuentran:
-
El Cáliz de Ardagh: una impresionante obra maestra del siglo VIII de la orfebrería irlandesa temprana y una de las reliquias más célebres de la Iglesia cristiana primitiva.
-
El Broche de Tara: un broche celta intrincadamente detallado, descubierto cerca de Bettystown, que muestra un arte excepcional del siglo VIII.
-
El Tesoro de Derrynaflan: una colección de vasos de altar, incluyendo un cáliz y una patena, descubiertos juntos en el condado de Tipperary.
-
La Cruz de Cong (c. 1123): se cree que contiene un fragmento de la Verdadera Cruz y es una de las reliquias medievales más veneradas de Irlanda.
-
Ór – Oro de Irlanda: exhibe la colección más grande de Europa de artefactos de oro prehistóricos, como lúnulas, torques y collares, que datan de las Edades de Bronce y Hierro.
-
Irlanda Prehistórica y los Cuerpos de Turbera: presenta herramientas de piedra, cerámica y restos humanos conservados durante siglos en las turberas de Irlanda, incluyendo al Hombre de Clonycavan y al Hombre de Old Croghan, revelando antiguos rituales y los misterios del reinado y el sacrificio.
-
Irlanda Vikinga: exhibe espadas, monedas, joyas y objetos cotidianos excavados en asentamientos como el famoso Wood Quay en Dublín.
-
Irlanda Medieval (1150–1550): destaca la vida durante la era de las catedrales, los monasterios y los castillos, ofreciendo una visión de la fe, el arte y el orden social de la época.
El museo también alberga notables colecciones internacionales de el Antiguo Egipto, Chipre y el mundo romano, ampliando su atractivo global. Además de las exhibiciones permanentes, regularmente organiza exposiciones temporales centradas en temas históricos o culturales específicos. Los visitantes también pueden beneficiarse de audioguías y visitas guiadas, que proporcionan un contexto más profundo a las exhibiciones.
Cómo llegar
-
A pie: Fácilmente accesible a pie desde los lugares emblemáticos del centro de Dublín, como Trinity College y St. Stephen's Green.
-
En autobús: Varias rutas de autobús de Dublín, incluyendo 7, 39A y 46A, paran cerca en Nassau Street y Dawson Street.
-
En Luas (Tranvía): Tome la Línea Verde hasta las paradas de Dawson o St. Stephen's Green, ambas a poca distancia.
-
En coche: Hay aparcamiento limitado en la calle; los aparcamientos públicos cercanos incluyen los de Setanta Place y St. Stephen's Green.
Viajes
-
La entrada es gratuita, lo que lo hace ideal para los viajeros que exploran el patrimonio cultural de Dublín.
-
Dedique al menos entre 1,5 y 2 horas para explorar a fondo las galerías principales.
-
Generalmente se permite fotografiar sin flash, pero consulte la señalización para conocer las restricciones.
-
El acceso a los pisos superiores puede ser limitado; confirme los detalles con antelación si es necesario.
-
Visite temprano por la mañana o entre semana para una experiencia más tranquila.
Tarifa de admisión:
- Entrada gratuita para todos los visitantes.
Horario de apertura:
- De martes a sábado: 10:00 a. m. – 5:00 p. m.
- Domingo y lunes: 1:00 p. m. – 5:00 p. m.