“Parte crucial del circuito Three Passes Trek con paisajes glaciares asombrosos y vistas del Everest.”
El Paso Chola (Chola Pass) es uno de los pasos de montaña más icónicos y desafiantes del Himalaya, ubicado a una altitud de aproximadamente 5,420 metros sobre el nivel del mar en la región de Solukhumbu, al noreste de Nepal. Este paso conecta la aldea de Dzongla (4,830 m) al este con Thagnak (4,700 m) al oeste, formando parte de la famosa ruta de senderismo conocida como el Three Passes Trek.
El sendero atraviesa paisajes naturales majestuosos que incluyen el lago Chola y glaciares espectaculares visibles a lo largo del camino. Muchos excursionistas llegan desde Pheriche o Dingboche, y luego ascienden hasta Dzongla para cruzar el paso y continuar hacia Gokyo, visitando los lagos de Gokyo y ascendiendo al mirador panorámico de Gokyo Ri, desde donde se pueden ver el monte Everest y otras cumbres himalayas de forma impresionante.
El Paso Chola es una sección físicamente exigente y técnica, especialmente durante el invierno, cuando la nieve y el hielo pueden cubrir partes del camino. No obstante, la belleza pura del paisaje y la sensación de aislamiento hacen que esta experiencia de trekking sea inolvidable para los aventureros.
How to Get There
Desde Katmandú, tomar un vuelo a Lukla y comenzar el trekking por el valle del Khumbu. Se puede acceder al Paso Chola desde Dzongla, que se alcanza tras varios días de caminata desde Namche Bazaar. Es recomendable unirse a un tour de trekking guiado.
Viajes
-
Aclimatarse adecuadamente para evitar el mal de altura.
-
Llevar crampones y bastones durante el cruce, especialmente en invierno.
-
Consultar el clima con antelación.
-
Es aconsejable ir acompañado de un guía local experimentado.
Tarifa de entrada:
-
Se requiere el permiso Sagarmatha National Park y TIMS card.
Tarifa: Aproximadamente NPR 3,000–4,000 por persona en total.
Horario de apertura:
-
Abierto todo el año, pero el mejor período es de marzo a mayo y de octubre a noviembre. Evite el monzón (junio-agosto) y el invierno profundo (diciembre-febrero).