“La iglesia está ubicada en una colina con vistas al río Lee. El campanario es un hito y símbolo de la ciudad, y las campanas de la iglesia fueron populares en las canciones del siglo XIX.”
El Campanario
Con 37 metros (170 pies) de altura y paredes de 2,13 metros (7 pies) de grosor, el Campanario de Shandon es una obra maestra de la ingeniería del siglo XVIII. Los primeros tres niveles se construyeron en 1722 como parte del proyecto de la Iglesia de Santa Ana, con tres niveles adicionales añadidos en 1750 para acomodar las ocho campanas recién fundidas. Diseñado por el ingeniero-arquitecto McOsterick, la torre culmina en una cúpula de cobre en forma de “pimentero” coronada con una veleta de salmón dorado de 4 metros (13 pies), en honor a la próspera industria salmonera de Cork del siglo XVIII.
La llamativa fachada de dos tonos de la torre presenta arenisca roja en los lados norte y este, y piedra caliza blanca en los lados sur y oeste, lo que refleja la geología local y el mito de larga data de los residentes de Cork de “color partido”.
Iglesia de Santa Ana
Construida en 1722 en el sitio de la antigua Iglesia de Santa María (destruida en el Asedio de Cork de 1690), Santa Ana presenta un ábside curvo poco profundo, un plan rectangular simple y una torre típica de las iglesias provinciales del siglo XVIII. El reputado arquitecto John Coltsman, quien también diseñó Christ Church, North Gate Bridge y South Gate Bridge, supervisó su construcción. Es probable que la piedra caliza provenga de afloramientos cercanos de Gillabbey, mientras que la arenisca roja puede haber sido extraída de la ladera adyacente.
En el interior, los visitantes pueden ver reliquias como la pila bautismal de piedra de 1629 y los bancos de palco originales. La tradición sugiere que antes de 1300 d.C., el altar pudo haber estado ubicado en el centro de la pared sur. Francis Sylvester Mahony (Fr. Prout), autor del poema/canción que inmortaliza las Campanas de Shandon, está enterrado en el cementerio de la iglesia, creando una conexión cultural tangible.
La Experiencia Interactiva: Tocar las Campanas
Los visitantes suben a la torre y tocan las ocho campanas históricas, fundidas originalmente en 1750, utilizando cuerdas numeradas y partituras. El alegre sonido resuena por toda la ciudad de Cork, ofreciendo una experiencia histórica práctica.
Vistas Panorámicas
El balcón superior ofrece impresionantes vistas de 360° de la ciudad de Cork, el río Lee, edificios históricos y las colinas circundantes, ideal para la fotografía.
Cómo llegar
-
A pie: Aproximadamente a 10–15 minutos del centro de la ciudad de Cork.
-
En autobús: Múltiples líneas de autobús locales paran cerca del distrito de Shandon.
-
En coche: El estacionamiento es limitado en las cercanías; se recomienda llegar temprano.
Viajes
-
La subida es empinada y estrecha (más de 130 escalones de piedra) y puede no ser adecuada para visitantes con problemas de movilidad o claustrofobia.
-
Use zapatos cómodos para escalar.
-
Visite temprano para evitar multitudes.
-
Lleve una cámara para obtener impresionantes vistas panorámicas.
Tarifa de admisión:
-
Entrada principal (incluye torre e interior de la iglesia): Aprox. €6–€7 por persona.
-
Se puede aplicar una pequeña tarifa para el acceso solo a la iglesia; consulte en el lugar.
Horario de apertura:
- Diario, de 10:00 AM a 4:00 PM (las horas pueden variar según la temporada).